En recuerdo de D. MIGUEL RODRÍGUEZ-ACOSTA
EL AUTOR RELATA CON GRAN SENSIBILIDAD DETALLES DE LA VIDA DEL MAESTRO Y AMIGO FALLECIDO RECIENTEMENTE, PALABRAS QUE LO EVOCAN JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ DARRO Artista plástico Querido Miguel: Hoy la brisa trae un susurro de ausencia, un eco tenue que resuena en el alma, como si el universo guardara silencio para llorar la partida de […]
En Memoria de MIGUEL RODRÍGUEZ-ACOSTA
EPÍGONO DE UNA GENERACIÓN GENIO DEL ARTE GRANADINO, MUCHAS VECES INCOMPRENDIDO, PLASMÓ LA ESENCIA DE LA ALHAMBRA Y EL ALBAICÍN CON SU INIGUALABLE ESTILO. SUS «ALHAMBRERÍAS» REINVENTARON LA TRADICIÓN, CONECTANDO PASADO Y VANGUARDIA. CON SU MUERTE, GRANADA PIERDE A UN MAESTRO CUYA OBRA ETERNIZA SU ESPÍRITU Y EMBELLECE PARA SIEMPRE EL ALMA DE LA CIUDAD. […]
LA TOMA DE GRANADA, MUCHO QUE CELEBRAR
LA FIESTA DE LA TOMA DE GRANADA, CELEBRADA DESDE 1492 SIN INTERRUPCIÓN, SIMBOLIZA UN HITO EN LA HISTORIA UNIVERSAL POR LA DEFENSA QUE DE OCCIDENTE Y DE SU CULTURA, SIGNIFICÓ. PARA ESPAÑA. SUPUSO LA CULMINACIÓN DE LA RECONQUISTA Y LA UNIFICACIÓN DE LA PENÍNSULA POR LOS REYES CATÓLICOS. ESTA TRADICIÓN HONRA LA MEMORIA DE UN […]
FUTURALIA GRANADA: RED AVE Y TREN CONVENCIONAL. NECESARIO EN LA PROVINCIA
En HG damos la bienvenida a FUTURALIA GRANADA, una nueva sección que nace con el propósito de convertirse en un espacio de reflexión y acción para nuestra comunidad. Este proyecto, concebido en clave de previsión, busca invocar conciencias y movilizar voluntades en torno a los retos y oportunidades que definirán el futuro de Granada y […]
EL ALBAICÍN DE JOSÉ DE MORA
EL ALBAICÍN, SITUADO EN UNA DE LAS COLINAS QUE RODEAN LA ALHAMBRA, ES UNO DE LOS BARRIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE GRANADA Y DE ESPAÑA. DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII VIVIÓ IMPORTANTES TRANSFORMACIONES SOCIALES, ECONÓMICAS Y URBANÍSTICAS QUE REFLEJAN LA EVOLUCIÓN DE LA CIUDAD TRAS LA CONQUISTA CRISTIANA Y LA EXPULSIÓN DE LOS MORISCOS. En […]
JOSÉ DE MORA: BREVE RESEÑA BIOGRÁFICA
JOSÉ DE MORA FALLECIÓ EN GRANADA EN 1724, Y SU LEGADO PERDURA A TRAVÉS DE SUS OBRAS, QUE CONTINÚAN SIENDO OBJETO DE ESTUDIO Y ADMIRACIÓN. EN ESTE AÑO QUE SE VA SE HA CUMPLIDO EL TERCER CENTENARIO DE SU FALLECIMIENTO. José de Mora, nacido en Baza (Granada) en 1642, fue uno de los escultores más […]
DANA DE VALENCIA Y SU IMPACTO ECONÓMICO
En todas las catástrofes naturales lo primero que se tiene en cuenta es la pérdida de vidas humanas que, junto a las personas desaparecidas, son muy elevadas. Acompañamos en su recuerdo a todos los afectados. Por otra parte, resulta difícil y aventurado cifrar los costes que puede suponer la desgraciada riada que ha impactado a […]
EL VISIONARIO MORENO BONILLA Y EL ANDALUZ: ¿HABLA, DIALECTO O LENGUA?
Campaña de “marketing”, cortina de humo, maniobra de distracción, manifestación de nacionalismo… Moreno Bonilla dice hablar “andaluz, no castellano”, y firma junto a Rojas Marcos el protocolo para impulsar el “habla andaluza”. ¿“Andaluz” o hablas «andaluzas”? Para unos es andaluz, para otros hablas “andaluzas”. Para algunos un “geolecto” o dialecto, una variedad del español hablada […]
EL DESVARÍO DEL «ANDALUZ» COMO DIALECTO
EL INTENTO DE IMPLANTAR EL «ANDALUSÍES» COMO IDIOMA OFICIAL EN ANDALUCÍA ES UN DESPROPÓSITO QUE ATENTA CONTRA LA UNIDAD DEL ESPAÑOL Y SUPONE UN GASTO INNECESARIO. GRANADA, CUNA DE RIQUEZA CULTURAL Y LITERARIA, RECHAZA ROTUNDAMENTE ESTA OCURRENCIA, PRIORIZANDO LA EDUCACIÓN Y EL DESARROLLO REAL FRENTE A IDEAS SIN FUNDAMENTO. La reciente propuesta de Alejandro Rojas […]
LA TRAMPA DEL ANDALUCISMO OFICIAL
EL ANDALUCISMO HA TRAÍDO POCAS COSAS RELEVANTES PARA NUESTRA TIERRA. BASADO SOBRE FALSEDADES NADA PUEDE DERIVARSE COMO VÁLIDO. ES COMO LA DOCTRINA DEL ÁRBOL DE LOS FRUTOS ENVENENADOS DE ORIGEN BÍBLICO, PORQUE TODO LO QUE DERIVE DE ESA FORMA DE PROCEDER Y ACTUAR ES TAN NULO COMO SU ORIGEN La trampa del andalucismo oficial no […]