LA DANA, LOS PRESUPUESTOS Y LOS POLÍTICOS

LA DANA EN VALENCIA EVIDENCIA AÑOS DE PROMESAS INCUMPLIDAS Y FALTA DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURAS CRÍTICAS. POLÍTICOS DE TODOS LOS NIVELES IGNORARON ADVERTENCIAS SOBRE EL CAMBIO CLIMÁTICO Y DRENAJES INSUFICIENTES. MIENTRAS LA CIUDADANÍA ENFRENTA PÉRDIDAS, LOS RESPONSABLES ESQUIVAN CULPAS, PERPETUANDO UN CICLO DONDE LA NEGLIGENCIA ALIMENTA TRAGEDIAS EVITABLES. Como diría un estoico, no se pueden […]

LA IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN DE MONTEFRÍO: ORIENTACIÓN E ILUMINACIÓN

EL PASADO VIERNES 4 DE OCTUBRE TUVO LUGAR LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TRABAJO DE JOSÉ GUZMÁN FLORES (CHOVE), EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE MONTEFRÍO, RELATIVO A UNA NUEVA TEMÁTICA SOBRE LA IGLESIA DE LA ENCARNACIÓN DE LA LOCALIDAD El autor, colaborador de opinión de HG, estuvo acompañado en la mesa por el concejal Juan de […]

GRANADINOS CATALANES EN LA GUERRA DE LOS «SEGADORS»

LA GUERRA DE LOS «SEGADORS» (1640-1652) FUE UN CONFLICTO ENTRE ALGUNOS SECTORES CATALANES Y LA MONARQUÍA ESPAÑOLA DE FELIPE IV. SURGIÓ POR LAS TENSIONES POLÍTICAS Y FISCALES, EXACERBADAS POR EL ESFUERZO DE GUERRA CONTRA FRANCIA DURANTE LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS. LA REBELIÓN CATALANA FUE APOYADA POR FRANCIA. FINALMENTE, TRAS AÑOS DE LUCHA, CATALUÑA […]

INUNDACIONES Y RIADAS HISTÓRICAS EN GRANADA (III)

EN OCTUBRE DE 1973, UNA DEVASTADORA RIADA GOLPEÓ LA RÁBITA, EN GRANADA, DEJANDO DESTRUCCIÓN Y PÉRDIDA DE VIDAS. LAS INTENSAS LLUVIAS DESBORDARON EL RÍO, ARRASANDO CASAS Y CULTIVOS Y SORPRENDIENDO A LOS HABITANTES. LA TRAGEDIA UNIÓ A LA COMUNIDAD EN LABORES DE RESCATE Y RECONSTRUCCIÓN, MARCANDO PROFUNDAMENTE LA HISTORIA LOCAL. La de la Rábita es […]

EL ORIGEN DE LA BANDERA DEL REINO CRISTIANO DE GRANADA, NUESTRA BANDERA

EL REINO CRISTIANO DE GRANADA, ASÍ DENOMINADO TRAS LA ETAPA POSTERIOR A LA RECONQUISTA, SE CONSOLIDÓ COMO UNA ENTIDAD HISTÓRICA CLAVE EN LA CONFIGURACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA BAJO DOMINIO CRISTIANO. Bandera y símbolos Tras la toma de la ciudad de Granada por los Reyes Católicos en 1492, se puso fin a más de 700 […]

Entrevista a: ALEJANDRO GALINDO, DIRECTOR DE ODYSÉE ESPAÑA

Autor fotografías: Juan J. Alonso Alejandro Galindo es granadino, profesor de clarinete y orquesta desde los 19 años. Realizó sus estudios de clarinete en el Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada. Estudió dirección de orquesta con G. Pehlivanian, V. Pomkin y J. Panula, entre otros. Fundador y director de diversas orquestas jóvenes. Desde […]

ÍLLORA: EL OJO DERECHO DE GRANADA

La localidad granadina de Íllora alberga la fortaleza nazarí más completa de España después de la Alhambra. Íllora Ilurco, Illywra, Íllora. Un repaso por las distintas denominaciones de esta zona nos hacen ver la rica historia de este municipio de los Montes Occidentales. Asentada en las faldas de la Sierra de Parapanda y asomada a […]

INUNDACIONES Y RIADAS HISTÓRICAS EN GRANADA (II)

LOS ALUVIONES DEL DARRO EN EL SIGLO XIX FUERON ESPECIALMENTE ACTIVOS RESPECTO A LA CENTURIA ANTERIOR. TANTO POR LA MAGNITUD DE LAS CATÁSTROFES PRODUCIDAS COMO POR LA FRECUENCIA DE SUS DESBORDAMIENTOS, PODRÍA DECIRSE QUE FUE EL SIGLO DE LAS INUNDACIONES. EL SIGUIENTE, EL XX, LE SIGUIÓ EN LA SECUENCIA DE CATÁSTROFES. Riadas históricas. El calmo […]

LA GLICINA: BELLEZA Y VERSATILIDAD EN LOS JARDINES DE GRANADA

Una de las plantas más espectaculares a nivel visual, presente en Granada en enclaves tan destacados como la Alhambra y el Generalife, es la glicina o glicinia. En realidad, glicinas: Wisteria sinensis, W. floribunda, W. frutescens y W. macrostachya. Nos centramos en las dos primeras. La llegada desde la lejana China a Europa de W. […]

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero en saber cuándo saldrá nuestra revista gratuita

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.