cultura

Juan Ignacio Escribano Torres

DE LA PREHISTORIA A LAS ESTRELLAS

Al norte de la provincia de Granada, en plena comarca accitana, Gorafe ofrece uno de los escenarios más singulares de toda la geografía granadina, donde piedra, agua y cielo ofrecen

Pilar Bensusan

CIUDAD DE VÁNDALOS Y DEJADOS

EL VANDALISMO Y LA DEJADEZ DEGRADAN EL ENTORNO URBANO, EROSIONANDO EL PATRIMONIO, EL MOBILIARIO PÚBLICO Y LA CONVIVENCIA. GRAFITIS DESCONTROLADOS, BASURA ACUMULADA Y EDIFICIOS ABANDONADOS GENERAN INSEGURIDAD Y DESVALORIZAN LOS

Fuentenebro

ENTREVISTA A ANTONIO CAMPOS

Isleño de nacimiento y granadino de adopción, Antonio Campos es uno de los más reputados investigadores en el ámbito español e internacional, con multitud de premios y distinciones. “Quisimos, siguiendo

Redacción HG

Lujo – LOS GOYA EN GRANADA

¿FIESTA PARA UNA ÉLITE EXCLUYENTE Y DERROCHE INJUSTIFICABLE PARA NUESTRA CIUDAD? AMBAS CUESTIONES DEBEN PLANTEARSE DE CARA A LA CELEBRACIÓN DE LA GALA DEL CINE EL PRÓXIMO MES. Los Goya

Juan Ignacio Escribano Torres

LA TAHÁ, LA ALPUJARRA MÁS AUTÉNTICA

De las faldas de Sierra Nevada cuelga un conjunto de pequeños pueblos blancos por los que parece no haber pasado el tiempo. La Tahá Siete son las maravillas del mundo,

Redacción HG

En recuerdo de D. MIGUEL RODRÍGUEZ-ACOSTA

EL AUTOR RELATA CON GRAN SENSIBILIDAD DETALLES DE LA VIDA DEL MAESTRO Y AMIGO FALLECIDO RECIENTEMENTE, PALABRAS QUE LO EVOCAN JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ DARRO Artista plástico Querido Miguel: Hoy la

César Girón

En Memoria de MIGUEL RODRÍGUEZ-ACOSTA

EPÍGONO DE UNA GENERACIÓN GENIO DEL ARTE GRANADINO, MUCHAS VECES INCOMPRENDIDO, PLASMÓ LA ESENCIA DE LA ALHAMBRA Y EL ALBAICÍN CON SU INIGUALABLE ESTILO. SUS «ALHAMBRERÍAS» REINVENTARON LA TRADICIÓN, CONECTANDO

César Girón

EL ALBAICÍN DE JOSÉ DE MORA

EL ALBAICÍN, SITUADO EN UNA DE LAS COLINAS QUE RODEAN LA ALHAMBRA, ES UNO DE LOS BARRIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE GRANADA Y DE ESPAÑA. DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII