520 años del fallecimiento de Isabel I de Castilla
Efemérides Horizonte Garnata Tal día como hoy, 26 de noviembre de 2024, hace 520 años del fallecimiento, en Medina del Campo (Valladolid), de Isabel l de Castilla, a quien fue
Efemérides Horizonte Garnata Tal día como hoy, 26 de noviembre de 2024, hace 520 años del fallecimiento, en Medina del Campo (Valladolid), de Isabel l de Castilla, a quien fue
EN BREVE GIMÉNEZ YANGUAS, UN GRANADINO POR LOS CUATRO COSTADOS, NACIDO EN MÁLAGA, O SEA, EN EL TERRITORIO DEL ANTIGUO REINO, SERÁ NOMBRADO DOCTOR HONORIS CAUSA POR LA UGR. HORIZONTE
Como informa «El Español», la Junta instruye sobre el desayuno más adecuado para los niños andaluces este próximo 4 de diciembre. Además de izar banderas y adoctrinarlos a su conveniencia.
EL PASADO VIERNES 4 DE OCTUBRE TUVO LUGAR LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TRABAJO DE JOSÉ GUZMÁN FLORES (CHOVE), EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE MONTEFRÍO, RELATIVO A UNA NUEVA TEMÁTICA SOBRE
LA GUERRA DE LOS «SEGADORS» (1640-1652) FUE UN CONFLICTO ENTRE ALGUNOS SECTORES CATALANES Y LA MONARQUÍA ESPAÑOLA DE FELIPE IV. SURGIÓ POR LAS TENSIONES POLÍTICAS Y FISCALES, EXACERBADAS POR EL
EN OCTUBRE DE 1973, UNA DEVASTADORA RIADA GOLPEÓ LA RÁBITA, EN GRANADA, DEJANDO DESTRUCCIÓN Y PÉRDIDA DE VIDAS. LAS INTENSAS LLUVIAS DESBORDARON EL RÍO, ARRASANDO CASAS Y CULTIVOS Y SORPRENDIENDO
SI BIEN LAS ENERGÍAS RENOVABLES SON UNA NECESIDAD GLOBAL PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA AUTORIZACIÓN DE ESTOS PROYECTOS EN LA VEGA ESTÁ GENERANDO POLÉMICA, EN PARTE DEBIDO A LAS
EL REINO CRISTIANO DE GRANADA, ASÍ DENOMINADO TRAS LA ETAPA POSTERIOR A LA RECONQUISTA, SE CONSOLIDÓ COMO UNA ENTIDAD HISTÓRICA CLAVE EN LA CONFIGURACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA BAJO DOMINIO
Autor fotografías: Juan J. Alonso Alejandro Galindo es granadino, profesor de clarinete y orquesta desde los 19 años. Realizó sus estudios de clarinete en el Conservatorio Superior de Música «Victoria
La localidad granadina de Íllora alberga la fortaleza nazarí más completa de España después de la Alhambra. Íllora Ilurco, Illywra, Íllora. Un repaso por las distintas denominaciones de esta zona