EL ALBAICÍN DE JOSÉ DE MORA
EL ALBAICÍN, SITUADO EN UNA DE LAS COLINAS QUE RODEAN LA ALHAMBRA, ES UNO DE LOS BARRIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE GRANADA Y DE ESPAÑA. DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII
EL ALBAICÍN, SITUADO EN UNA DE LAS COLINAS QUE RODEAN LA ALHAMBRA, ES UNO DE LOS BARRIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE GRANADA Y DE ESPAÑA. DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII
JOSÉ DE MORA FALLECIÓ EN GRANADA EN 1724, Y SU LEGADO PERDURA A TRAVÉS DE SUS OBRAS, QUE CONTINÚAN SIENDO OBJETO DE ESTUDIO Y ADMIRACIÓN. EN ESTE AÑO QUE SE
Campaña de “marketing”, cortina de humo, maniobra de distracción, manifestación de nacionalismo… Moreno Bonilla dice hablar “andaluz, no castellano”, y firma junto a Rojas Marcos el protocolo para impulsar el
Actualmente es la sede del Museo Casa de los Tiros de Granada y debe su nombre a las piezas de artillería que hay en sus almenas. Es un edificio catalogado
Efemérides Horizonte Garnata Tal día como hoy, 26 de noviembre de 2024, hace 520 años del fallecimiento, en Medina del Campo (Valladolid), de Isabel l de Castilla, a quien fue
EL PASADO VIERNES 4 DE OCTUBRE TUVO LUGAR LA PRESENTACIÓN DEL NUEVO TRABAJO DE JOSÉ GUZMÁN FLORES (CHOVE), EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL DE MONTEFRÍO, RELATIVO A UNA NUEVA TEMÁTICA SOBRE
LA GUERRA DE LOS «SEGADORS» (1640-1652) FUE UN CONFLICTO ENTRE ALGUNOS SECTORES CATALANES Y LA MONARQUÍA ESPAÑOLA DE FELIPE IV. SURGIÓ POR LAS TENSIONES POLÍTICAS Y FISCALES, EXACERBADAS POR EL
La localidad granadina de Íllora alberga la fortaleza nazarí más completa de España después de la Alhambra. Íllora Ilurco, Illywra, Íllora. Un repaso por las distintas denominaciones de esta zona
Hacia 1831 la viuda granadina Teresa de Acosta funda en Granada una casa de banca, cuando no consta que existiera en el entonces Reino de Granada (1) otra en funcionamiento.
No es nada nuevo para España que la voz de la animadversión y los tópicos difundidos por la Leyenda Negra emerjan de vez en cuando atizados por vientos populistas, que