PARACAIDISTAS Y CUNEROS EN LAS LISTAS DE GRANADA
EL SIGUIENTE CAPÍTULO DEL SHOW DE LAS ELECCIONES LOCALES QUE SE NOS AVECINAN, ES EL DE LA CONFORMACIÓN DE LAS LISTAS DE LOS CANDIDATOS. SERÁ EL MOMENTO DE LOS PARACAIDISTAS Y HASTA DE LOS CUNEROS. ESPECÍMENES POLÍTICOS DEMASIADO USUALES EN NUESTRO SISTEMA, EN EL QUE LOS ELECTORES NO ELIGEN A SUS REPRESENTANTES, SINO QUE VOTAN […]
EL HOTEL DEL DUQUE
REALIZADO EN LA DÉCADA DE LOS AÑOS VEINTE, SU CONSTRUCCIÓN ESTUVO ESTRECHAMENTE LIGADA A LA DEL TRANVÍA DE LA SIERRA. REALMENTE SU PRINCIPAL RAZÓN, PORQUE FUE CONCEBIDO PARA UNIR EL HOTEL PALACE CON SU SUCURSAL EN SIERRA NEVADA. Desde el Charcón arranca un pronunciado camino que conduce directamente al paraje llamado de Cortijo Hundido, entre […]
MARÍA PACHECO: HEROÍNA GRANADINA, LÍDER DE LA GUERRA DE LAS COMUNIDADES
Este mes de marzo se conmemora el aniversario del fallecimiento en 1531 de María Pacheco, la Leona de Castilla, líder de la guerra de las Comunidades (1520-1522) y símbolo de la resistencia de los castellanos frente al poder imperial. Condenada a muerte, falleció en el exilio en Portugal sin ser perdonada por el emperador Carlos. […]
EL TRANVÍA DE LA SIERRA
AUNQUE DESAPARECIÓ EN 1974, SU MEMORIA SIGUE VIVA ENTRE LOS GRANADINOS. SON MUCHOS LOS QUE RECLAMAN SU REGRESO COMO UN SÍMBOLO DEL MACIZO NEVADENSE Y SOSTENIBILIDAD. EN ESTE ANIVERSARIO INVITAMOS A REFLEXIONAR SOBRE SU LEGADO Y SU REIMPLANTACIÓN. Tranvía de la Sierra Para su construcción fue necesario constituir una sociedad anónima que hiciera posible sufragar […]
AQUEL PRIMER DÍA
EL 21 DE FEBRERO DE 1925, A LAS DIEZ Y MEDIA DE LA MAÑANA, SE INAUGURÓ EL PRIMER TRAMO DEL TRANVÍA DE SIERRA NEVADA, QUE CONECTABA GRANADA CON LA ZONA DE CANALES. ESTE PROYECTO FUE IMPULSADO POR EL DUQUE DE SAN PEDRO DE GALATINO, CON EL OBJETIVO DE FACILITAR EL ACCESO A SIERRA NEVADA Y […]
SIERRA NEVADA Y EL FERROCARRIL
EL 21 DE FEBRERO DE 2025 CONMEMORAMOS EL PRIMER CENTENARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL TRANVÍA DE SIERRA NEVADA, UN HITO HISTÓRICO SU INSTALACIÓN QUE EN GRANADA FUE PROMOVIDO POR EL DUQUE DE SAN PEDRO DE GALATINO, JULIO QUESADA CAÑAVERAL Y PIÉDROLA. ESTE TRANVÍA, QUE CONECTABA EL HOTEL ALHAMBRA PALACE CON EL HOTEL DEL DUQUE EN […]
EL DUQUE DE SAN PEDRO DE GALATINO: MECENAS, EMPRENDEDOR, EJEMPLAR Y POLÉMICO
JULIO QUESADA CAÑAVERAL Y PIÉDROLA, DUQUE DE SAN PEDRO DE GALATINO, ES UNA DE ESAS FIGURAS QUE DEJARON UNA HUELLA IMBORRABLE EN LA HISTORIA DE GRANADA. MECENAS, EMPRENDEDOR Y VISIONARIO, SU LEGADO AÚN PERDURA EN LA CIUDAD, ESPECIALMENTE A TRAVÉS DEL TRANVÍA DE SIERRA NEVADA, INAUGURADO EL 21 DE FEBRERO DE 1925. SU VIDA ESTUVO […]
EL CENTENARIO DEL TRANVÍA
La inauguración del tranvía de Sierra Nevada constituyó hace un siglo, un acontecimiento digno de todos honores de la actualidad. Vino este hecho interesantísimo a dar mayor amplitud y más viva realidad al espíritu optimista en que debía inspirarse el resurgimiento de Granada. Antes que esta línea se inauguraron otras líneas tranviarias que incorporaron a […]
ENTREVISTA A CARMEN HIDALGO TENORIO

Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Granada, donde también se doctoró “cum laude”. Facultativo especialista de Medicina Interna en el Servicio de Enfermedades Infecciosas, infectóloga de nivel excelente por la Agencia de Calidad Sanitaria andaluza y máster en enfermedades Infecciosas por la Universidad de Sevilla. Ha formado parte de numerosos grupos de […]
DE LA PREHISTORIA A LAS ESTRELLAS
Al norte de la provincia de Granada, en plena comarca accitana, Gorafe ofrece uno de los escenarios más singulares de toda la geografía granadina, donde piedra, agua y cielo ofrecen al visitante una experiencia inigualable. Hablar de Gorafe es hablar de prehistoria. Gorafe viene del árabe «Gaurab» que significa «cámaras altas» refiriéndose probablemente a las […]
SÁNCHEZ, PUIGDEMONT, OTEGUI… Y LA OLLA
El otro día comí olla de San Antón del bar Manolo en la Plaza Gracia; a Carmen, la dueña, le sale muy buena. Estuve comido ya para todo el día, ni merienda ni cena ni nada. ¡Qué justificada está la expresión popular de buscar la olla!, pensé. “Buscar la olla” es un dicho popular que […]