Firmará «Lejos del aguacero» y «Una mujer cabalga versos» en la Feria del Libro de Granada, en la caseta de la editorial Sonámbulos Ediciones (la número 57) el 13 de mayo a las 18:30 horas.
Es autora también de los poemarios «Te puedo contar» y «Palabras impares«. Sus poemas abarcan lo íntimo y personal y también lo humano y universal reivindicando su condición de mujer y poeta.
¿Cómo llegó la poesía a la vida de Rosa Ortega?
La poesía forma parte de mí desde que tengo conciencia. He crecido, he madurado, he cambiado de ideas, de ciudad y siempre ha estado junto a mí, es el puerto seguro que me protege y al que vuelvo, una y otra vez en cualquier momento o situación. A lo largo del tiempo también han cambiado mis preferencias literarias, pero siempre había entre lo que leía un libro de poesía.
Para mí es muy gratificante ver que cada día hay más mujeres poetas con voz propia, cuando empecé a leer poesía lo echaba de menos.
Creo que los versos hacen más llevadero este mundo caótico que nos ha tocado sufrir.
Miguel González Martos dijo que su poemario «Una mujer cabalga versos» contiene tempestades y puertos, pero ¿cómo definiría usted este libro, que es además su última publicación?
Fue mi tercer libro después de dos autoediciones. Lo presenté a Sonámbulos Ediciones y me apoyaron desde el primer momento. Es un libro en el que trato de dar voz a esas mujeres silenciadas por una sociedad que no las ve, a la pandemia, a la soledad, al amor, o más bien al desamor que vuelve las cosas del revés. Es un libro sencillo con un lenguaje directo y cotidiano.
Sus poemas abarcan lo íntimo y personal y también lo humano y universal reivindicando su condición de mujer y poeta
Juana García Jordán explicó, en relación con «Lejos del aguacero«, que usted ve la poesía que se esconde en los pequeños detalles. ¿Es ese el principal condicionante de esta obra o esconde más elementos?
Es mi último libro publicado también por Sonámbulos Ediciones el pasado octubre. Estoy muy contenta con la acogida y el cariño que he recibido de lectores tanto amigos como desconocidos. Está dividido en cuatro partes: yo, nosotros, ellos y el mundo. En cada una de ellas vuelco mis emociones esperando que el lector se vea reflejado y se establezca la magia del lenguaje poético capaz de unir distintas sensibilidades y hacer de los sentimientos una tierra común.
Estoy muy contenta con la acogida y el cariño que he recibido de lectores tanto amigos como desconocidos
¿Habrá pronto un nuevo poemario de Rosa Ortega?
De momento disfruto de lo publicado y con las reacciones de gente desconocida que se acerca a mí para comentarme que aunque no leían poesía, les gustan mis libros. Si esto lo unimos a la necesidad que siento de expresar poéticamente mi mundo, más pronto que tarde estaré embarcada en un nuevo e ilusionante proyecto.
Rosa Ortega firmará «Lejos del aguacero» y «Una mujer cabalga versos» en la Feria del Libro de Granada, en la caseta de la editorial Sonámbulos Ediciones (la número 57) el 13 de mayo a las 18:30 horas.