«CARTA DE HERNÁN CORTÉS A LA PRESIDENTA DE MÉJICO»
No es nada nuevo para España que la voz de la animadversión y los tópicos difundidos por la Leyenda Negra emerjan de vez en cuando atizados por vientos populistas, que
No es nada nuevo para España que la voz de la animadversión y los tópicos difundidos por la Leyenda Negra emerjan de vez en cuando atizados por vientos populistas, que
En junio hemos visto florecer el árbol de los farolillos generosamente distribuido en los parques y jardines de Granada, siendo especialmente frecuente en zonas jóvenes de la ciudad. Llama la
Granada estrena festival letrahistórica dedicado a la novela histórica y al ensayo divulgativo del 27 al 28 de septiembre de 2024 de la mano de Carolina Molina, Antonio Callejón, Mario
Entre la Sierra de Cázulas y el mar Mediterráneo, se extiende un verde valle de clima tropical, no existiendo un lugar así en Europa, y está en Granada. Valle del
El granadino Francisco José Segovia Ramos, autor de narrativa y poesía, ha publicado recientemente su último poemario, “Entre silencios”, que trata sobre el amor y la muerte, Eros y Tánatos,
Ni todo el grafiti es arte, ni todo es vandalismo. De esta tensión entre el derecho a la expresión del artista y la necesidad de conservar el patrimonio para legarlo
Tal día como hoy, 29 de julio, pero de 1934, fallecía en Granada la filántropa Bertha Wihelmi, benefactora de los desfavorecidos y los enfermos, destacada representante de la Institución Libre
El lugar que sedujo al escritor británico en los años 20 del siglo pasado, para escribir su conocida obra “Al Sur de Granada”, conserva su autenticidad y un toque pintoresco
LAS PALABRAS DE PUENTE HIEREN TODOS LOS PRINCIPIOS Y PRESUPUESTOS DE LA SOCIAL DEMOCRACIA Y VAN CONTRA LA IDEOLOGÍA DEL SOCIALISMO Y LA IGUALDAD Y LA DIGNIDAD POLÍTICA MÁS ELEMENTAL.
Álvaro Jiménez Gorlat presenta el jueves 13 de junio a las 19 h. el libro de relatos breves “El silencio y las edades” (Talón de Aquiles, 2024), un viaje por