INUNDACIONES Y RIADAS HISTÓRICAS EN GRANADA (II)
LOS ALUVIONES DEL DARRO EN EL SIGLO XIX FUERON ESPECIALMENTE ACTIVOS RESPECTO A LA CENTURIA ANTERIOR. TANTO POR LA MAGNITUD DE LAS CATÁSTROFES PRODUCIDAS COMO POR LA FRECUENCIA DE SUS
LOS ALUVIONES DEL DARRO EN EL SIGLO XIX FUERON ESPECIALMENTE ACTIVOS RESPECTO A LA CENTURIA ANTERIOR. TANTO POR LA MAGNITUD DE LAS CATÁSTROFES PRODUCIDAS COMO POR LA FRECUENCIA DE SUS
Una de las plantas más espectaculares a nivel visual, presente en Granada en enclaves tan destacados como la Alhambra y el Generalife, es la glicina o glicinia. En realidad, glicinas:
EL 29 DE OCTUBRE DE 2024, VALENCIA Y OTRAS ÁREAS DEL SURESTE DE ESPAÑA, COMO ALMERÍA Y MÁLAGA, SUFRIERON GRAVES INUNDACIONES CAUSADAS POR UNA INTENSA «GOTA FRÍA» O «DANA». ESTA
Hacia 1831 la viuda granadina Teresa de Acosta funda en Granada una casa de banca, cuando no consta que existiera en el entonces Reino de Granada (1) otra en funcionamiento.
No es nada nuevo para España que la voz de la animadversión y los tópicos difundidos por la Leyenda Negra emerjan de vez en cuando atizados por vientos populistas, que
El Proyecto de Integración del Ferrocarril en Granada es una oportunidad perdida y un agravio. El reciente preacuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento de Granada, la Junta de Andalucía y el
Dada la importancia de la Vega de Granada como zona agrícola, y su valor natural y cultural, se han levantado diversas críticas en torno a la conveniencia de llevar a
Sumario de los artículos publicados: 1 – 120º ANIVERSARIO DE LOS TRANVÍAS ELÉCTRICOS DE GRANADA Cierto que se trata de un asunto que da para mucho. Se han escrito dilatados
En junio hemos visto florecer el árbol de los farolillos generosamente distribuido en los parques y jardines de Granada, siendo especialmente frecuente en zonas jóvenes de la ciudad. Llama la
NICOLÁS ESCORIAZA Y FABRO FUE EL GRAN IMPULSOR DEL ESTABLECIMIENTO DE LOS TRANVÍAS ELÉCTRICOS EN GRANADA. POCOS TESTIMONIOS SE CONSERVAN DE ÉL EN NUESTRA CIUDAD. ACASO EL MÁS SINGULAR Y