REIMPLANTACIÓN DEL TRANVÍA DE SIERRA NEVADA Y DEL TELEFÉRICO DEL SAN JUAN

EN EL CENTENARIO DEL TRANVÍA DE SIERRA NEVADA QUE CELEBRAMOS EN ESTOS DÍAS SE ANUNCIARÁ SU REIMPLANTACIÓN TRAS DESAPARECER HACE 50 AÑOS, EN 1974. JUNTO A ÉL, SE DARÁ A CONOCER EL PROYECTO DE MODERNO TELEFÉRICO CONECTARÁ EL RÍO GENIL CON LAS CUMBRES DE SIERRA NEVADA, PASANDO POR EL BARRANCO DEL RÍO SAN JUAN HASTA LOS PEÑONES DE SAN FRANCISCO, BENEFICIANDO A ESQUIADORES, SENDERISTAS Y ECOLOGISTAS DEL ACCESO Y DISFRUTE DEL PARQUE NACIONAL.

En un ambicioso esfuerzo por modernizar el acceso a la estación de esquí de Sol y Nieve que se amplía, se ha retomado, con tecnología de última generación, el histórico proyecto de 1953 que buscaba instalar un teleférico desde el Barranco de San Juan. Esta infraestructura revolucionaria conectará la terminal del moderno Tranvía de Sierra Nevada con las cumbres de la sierra, siguiendo el curso del río San Juan. Su inauguración está prevista para principios de la década de 2030, consolidándose como un referente de movilidad sostenible y eficiencia en alta montaña.

Un Proyecto con Historia y Visión de Futuro

Hace más de setenta años, un proyecto similar fue descartado tras una evaluación técnica realizada en condiciones meteorológicas extremas. Hoy, con avances en ingeniería y resiliencia estructural, el nuevo teleférico se erige como una solución robusta y sostenible para el acceso a la estación de esquí. La intermodalidad con el Tranvía de Sierra Nevada permitirá un transporte fluido y eficiente desde la ciudad hasta las pistas, sin necesidad de recurrir a vehículos privados.

el nuevo teleférico se erige como una solución robusta y sostenible

Tecnología de Última Generación

El teleférico contará con cabinas de diseño aerodinámico, climatizadas y con grandes ventanales panorámicos para ofrecer vistas inigualables del paisaje alpino. La capacidad de cada cabina será superior a 30 pasajeros, garantizando un flujo continuo de esquiadores y visitantes. Además, se implementará un sistema de propulsión electromagnética de última generación, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la eficiencia energética.

Las estaciones del teleférico serán auténticas joyas arquitectónicas.

La terminal en el Barranco de San Juan contará con espacios de espera modernos, zonas de descanso, cafeterías y sistemas de información digital en tiempo real. En la estación superior, situada en las proximidades de la estación de esquí de Sol y Nieve, se dispondrá de áreas de conexión directa con los remontes y pistas, minimizando los tiempos de tránsito.

Un Compromiso con la Sostenibilidad

Este nuevo sistema de transporte ha sido diseñado con criterios ecológicos. Funcionará íntegramente con energía renovable, minimizando su huella de carbono. Además, el impacto visual y acústico ha sido cuidadosamente estudiado para integrarse de forma armónica con el entorno natural. Su trazado ha sido diseñado respetando al máximo la flora y fauna autóctonas, asegurando la conservación del ecosistema.

Hacia una Nueva Era de Movilidad en la Alta Montaña

El teleférico de Sierra Nevada se convertirá en un referente del transporte por cable en Europa, combinando eficiencia, innovación y respeto por el medio ambiente. Gracias a la intermodalidad con el Tranvía de Sierra Nevada, ofrecerá una experiencia de viaje sin interrupciones, posicionando a la estación de esquí como un destino de primer nivel con accesibilidad mejorada y una infraestructura digna del siglo XXI.

el Tranvía de Sierra Nevada, ofrecerá una experiencia de viaje sin interrupciones, posicionando a la estación de esquí

Con la vista puesta en el futuro, este proyecto no solo recupera un sueño del pasado, sino que lo reinventa con la tecnología más avanzada, brindando a Granada y a su sierra un medio de transporte que será emblema de sostenibilidad, modernidad y progreso.

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero en saber cuándo saldrá nuestra revista gratuita

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Picture of Redacción HG

Redacción HG

Equipo de redacción de la revista.

Comparte esta entrada

Comentarios y Reseñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revistas publicadas

Puede ayudar a HG con un donativo Importe voluntario