Suscribete a HG

Trending News

Historia

Personalidades
Redacción HG

125 AÑOS

La muerte prematura de Ángel Ganivet García en 1898 dejó un vacío en la literatura y el pensamiento español. Nacido en Granada en 1865, Ganivet fue un destacado ensayista y precursor de la Generación del 98. Su obra «Idearium español» exploró la identidad nacional y

Personalidades
Ana Morilla Palacios

DUDAS SOBRE LA MUERTE DE GANIVET

Ana Morilla Fijar la mirada en Ganivet puede convertirse en una adicción para los apasionados de la tríada divina –literatura, historia y Granada–. Une a las maravillosas contradicciones de su época, el fin de siglo, una trágica muerte en plena juventud, treinta y tres años,

Personalidades
Redacción HG

LA TUMBA GRANADINA DE GANIVET

Monumento funerario a Ganivet en el cementerio granadino pudo ser un auténtico cenotafio, porque se concibió previamente como homenaje al intelectual granadino, que estuvo vacío hasta la llegada de sus restos en 1921. Redacción HG El túmulo marmóreo de color blanco se levanta sobre la

Personalidades
Ana Morilla Palacios

Ganivet y las mujeres

Ana Morilla Misógino y donjuán, machista y a la vez defensor de las mujeres, depende de la obra de Ganivet que leamos. Lo cierto es que el autor granadino no deja indiferente a los críticos y sigue generando opinión. Su visión sobre la mujer aparece

Historia
César Girón

LA FALLIDA RECONQUISTA DE GRANADA POR ALFONSO I

pocos SON LOS que CONOCEN QUE la reconquista de granada fue casi un hecho en el siglo xii. EL REY ARAGONÉS Alfonso i el batallador ASEDIÓ la ciudad en espera de la sublevación de los mozárabes granadinos. finalmentE, tras guerrear en una meritoria campaña por

Historia
César Girón

EL LEGADO TRAS SU MUERTE

césar Alfonso I el Batallador La figura de Alfonso I el Batallador es clave para el entendimiento de la historia de España. Su muerte, acaecida en 1134, marcó el final de una era en la historia de la península ibérica. Alfonso, rey de Aragón y

Historia
César Girón

MATRIMONIO CON URRACA I DE CASTILLA

césar El matrimonio de Alfonso I el Batallador y Urraca de Castilla fue un acontecimiento clave en la historia de la península ibérica en el siglo XII. Alfonso, rey de Aragón y Navarra, se casó con Urraca, hija del rey Alfonso VI de Castilla, en

Entrevista
Ana Morilla Palacios

En primera persona: JOSÉ LUIS CORRAL

“La historia es maestra de vida y desde luego es un arma ideológica formidable” Ana Morilla José Luis Corral es catedrático de Historia Medieval en la Universidad de Zaragoza. Experto en la España musulmana y en la historia de Aragón. Autor de numerosas y exitosas

efemérides 2026
Historia
Redacción HG

EFEMÉRIDES 2026

Una efeméride es una fecha conmemorativa que marca un evento importante en la historia, la cultura o la ciencia. Estas fechas sirven para recordar y celebrar hitos significativos, como aniversarios de nacimientos, muertes, descubrimientos o eventos históricos clave. Las efemérides ayudan a mantener viva la

Historia
Zarce Jovellanos

EL NOMBRE DE GRANADA: ENTRE TRADICIÓN Y LEYENDA

UNA LEYENDA ES UNA NARRACIÓN POPULAR QUE COMBINA ELEMENTOS DE REALIDAD Y FANTASÍA. SE TRANSMITE DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN Y A MENUDO PRESENTA PERSONAJES HEROICOS, MÍTICOS O SOBRENATURALES, ASÍ COMO EVENTOS EXTRAORDINARIOS O EXPLICACIONES DE FENÓMENOS NATURALES. Y DE ELLO TIENE MUCHO EL ORIGEN DEL

Horizonte Garnata 2022 · Todos los derechos reservados.