AQUEL PRIMER DÍA
EL 21 DE FEBRERO DE 1925, A LAS DIEZ Y MEDIA DE LA MAÑANA, SE INAUGURÓ EL PRIMER TRAMO DEL TRANVÍA DE SIERRA NEVADA, QUE CONECTABA GRANADA CON LA ZONA
EL 21 DE FEBRERO DE 1925, A LAS DIEZ Y MEDIA DE LA MAÑANA, SE INAUGURÓ EL PRIMER TRAMO DEL TRANVÍA DE SIERRA NEVADA, QUE CONECTABA GRANADA CON LA ZONA
EL 21 DE FEBRERO DE 2025 CONMEMORAMOS EL PRIMER CENTENARIO DE LA INAUGURACIÓN DEL TRANVÍA DE SIERRA NEVADA, UN HITO HISTÓRICO SU INSTALACIÓN QUE EN GRANADA FUE PROMOVIDO POR EL
JULIO QUESADA CAÑAVERAL Y PIÉDROLA, DUQUE DE SAN PEDRO DE GALATINO, ES UNA DE ESAS FIGURAS QUE DEJARON UNA HUELLA IMBORRABLE EN LA HISTORIA DE GRANADA. MECENAS, EMPRENDEDOR Y VISIONARIO,
La inauguración del tranvía de Sierra Nevada constituyó hace un siglo, un acontecimiento digno de todos honores de la actualidad. Vino este hecho interesantísimo a dar mayor amplitud y más
BERNARDO FRANCISCO DE MORA, EL PADRE Y MAESTRO, SEMBRÓ LA SEMILLA DE LA GENIALIDAD ARTÍSTICA EN SUS DESCENDIENTES, A LOS QUE FORMÓ EN SU TALLER. TODOS AVEZADOS CREADORES CONFORMARON UNA
LA FAMILIA MORA CONSTITUYE UNA DE LAS SAGAS MÁS IMPORTANTES DE LA ESCULTURA GRANADINA EN LOS SIGLOS XVII Y XVIII. ESTE LINAJE ARTÍSTICO DEJÓ UN LEGADO DE OBRAS MAESTRAS QUE
EL ALBAICÍN, SITUADO EN UNA DE LAS COLINAS QUE RODEAN LA ALHAMBRA, ES UNO DE LOS BARRIOS MÁS EMBLEMÁTICOS DE GRANADA Y DE ESPAÑA. DURANTE LOS SIGLOS XVII Y XVIII
JOSÉ DE MORA FALLECIÓ EN GRANADA EN 1724, Y SU LEGADO PERDURA A TRAVÉS DE SUS OBRAS, QUE CONTINÚAN SIENDO OBJETO DE ESTUDIO Y ADMIRACIÓN. EN ESTE AÑO QUE SE
Efemérides Horizonte Garnata Tal día como hoy, 26 de noviembre de 2024, hace 520 años del fallecimiento, en Medina del Campo (Valladolid), de Isabel l de Castilla, a quien fue
LA GUERRA DE LOS «SEGADORS» (1640-1652) FUE UN CONFLICTO ENTRE ALGUNOS SECTORES CATALANES Y LA MONARQUÍA ESPAÑOLA DE FELIPE IV. SURGIÓ POR LAS TENSIONES POLÍTICAS Y FISCALES, EXACERBADAS POR EL