ENTREVISTA A: ISABEL MARTOS “Viajes y otros desatinos”

Isabel Martos Rozas es la coordinadora de la antología de relatos titulada «Viajes y otros desatinos» en la que participan, además de ella, María Ángeles Barrionuevo, Carmen Bedmar, Ana Burgos, Elvira Cámara, Luciana F. Montemezzo, Ana Morilla, Rosario P. Blanco, Alicia Ruiz y Marina Tapia, con prólogo de Ángel Olgoso. Lo ha publicado la editorial Támesis y se presenta en la Feria del Libro de Granada el sábado 10 de mayo a las 19 horas en la sala Zaida.

El título, «Viajes y otros desatinos» es muy sugerente, suena a lectura ideal para el verano. Díganos qué vamos a encontrar en esta antología de relatos.

Sí, el título es evocador en ese sentido, pero esta antología no es un libro de viajes al uso. Aunque los relatos se desarrollan en lugares como Túnez, Milán, Tánger, el norte de Argentina o los sequerales de Almería, quien se embarque en esta lectura va a encontrar destinos −o “desAtinos”− que precisamente desmontarán su concepto de viaje. Sobre todo, la idea de viaje como bien de consumo. Y es que una letra imprevista, como los incidentes de un viaje, puede cambiarlo todo.

Más allá de los lugares donde se desarrollan los relatos, en esta antología hay difíciles travesías hacia la soledad, hay introspección y sentido del humor.

Además, se escucha a lo largo de muchas páginas el eco de las pisadas contundentes de la mujer de camino hacia sus metas. Resuena el inconformismo y el deseo de cambiar muchas cosas.

Aunque los relatos se desarrollan en lugares como Túnez, Milán, Tánger, el norte de Argentina o los sequerales de Almería, quien se embarque en esta lectura va a encontrar destinos −o “desAtinos”− que precisamente desmontarán su concepto de viaje.

Los personajes, de todas las edades y condición utilizan medios de transporte tan variados como insólitos: el cuerpo, los sentidos, un globo aerostático, trenes, la imaginación, la sensualidad…

Los relatos son muy diferentes entre sí a la vez que se complementan. Creo que lo más importante que encontrará el lector será el placer de entenderlos como piezas de un puzle que puede encajar a su manera para que cobren sentido según su forma de entender el mundo.

¿Cómo se gestó «Viajes» y por qué se escogió esta temática en concreto?

Es difícil saber cómo se gestan las ideas.

Viajes y otros desatinos

Probablemente en una conversación informal, a partir de una anécdota viajera o mientras deliberábamos sobre el concepto de viaje: el viaje como huida, como necesidad vital del ser humano, del “homo viator” que camina hacia su destino metafóricamente y que necesita materializar la metáfora para comprender y comprenderse.

Tal vez alguien sugirió el tema y nos pareció una buena propuesta. El viaje es un tópico literario con infinitas posibilidades y nos gustó la idea de contar historias desde esta perspectiva.

Isabel Martos, coordinadora de Viajes y otros desatinos

Hablemos de las autoras de «Viajes y otros desatinos», ¿qué las hace especiales?, ¿por qué debemos leerlas?

Esta feria del libro está dedicada a las escritoras. Publicar una antología escrita por mujeres ya nos hace especiales.

Además, somos divertidas, rigurosas, sensibles, inconformistas. Nos gusta compartir nuestra percepción de las cosas como cuando paseando por el campo, reparamos en la belleza de una flor o de una sombra que ha pasado desapercibida para otra persona. Le llamamos la atención para que dirija su mirada y también la disfrute.

Leer a estas autoras os hará partícipes de realidades tal vez inadvertidas.

¿Habrá nueva antología de relatos para la próxima Feria del Libro de Granada?

Tenemos algunos proyectos, pero lo cierto es que tenemos dudas. Justo el día de la presentación de una antología anterior en la que participamos las mismas autoras (“Escribiré tu nombre”, Ediciones PG, 2020) fuimos confinados por la pandemia. Preparando la de “Viajes y otros desatinos”, hemos sufrido un apagón histórico. Nos preguntamos qué ocurrirá para la próxima.

Creo que en cualquier caso nos atreveremos. Tenemos muchas más historias que contar.

Esta feria del libro está dedicada a las escritoras. Publicar una antología escrita por mujeres ya nos hace especiales…. somos divertidas, rigurosas, sensibles, inconformistas

Esta feria del libro está dedicada a las escritoras. Publicar una antología escrita por mujeres ya nos hace especiales…. somos divertidas, rigurosas, sensibles, inconformistas

Presentación del libro el 10 de mayo

NO TE PIERDAS NADA

Sé el primero en saber cuándo saldrá nuestra revista gratuita

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.

Comparte esta entrada

Comentarios y Reseñas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Revistas publicadas

Puede ayudar a HG con un donativo Importe voluntario