EFEMÉRIDES 2026

Una efemérides es una fecha conmemorativa que marca un evento importante en la historia, la cultura o la ciencia. Estas fechas sirven para recordar y celebrar hitos significativos, como aniversarios de nacimientos, muertes, descubrimientos o eventos históricos clave. Las efemérides ayudan a mantener viva la memoria colectiva, resaltando logros, acontecimientos trascendentales y figuras destacadas que han moldeado el mundo. Pueden ser ocasiones para la reflexión, la educación y la celebración de logros pasados, fomentando un sentido de identidad cultural y unión en la sociedad. Las efemérides desempeñan un papel importante en la preservación de la historia y la cultura de una comunidad o nación.

Descargas la revista en PDF

Low Quality baja calidad, más rápido y ocupa menos.
high quality alta calidad, más lento y ocupa más.

Ver a doble página

Artículos relacionados

Historia
César Girón

LA FALLIDA RECONQUISTA DE GRANADA POR ALFONSO I

🔊 Escuchar la entrada pocos SON LOS que CONOCEN QUE la reconquista de granada fue casi un hecho en el siglo xii. EL REY ARAGONÉS Alfonso i el batallador ASEDIÓ la ciudad en espera de la sublevación de los mozárabes granadinos. finalmentE, tras guerrear en

Historia
César Girón

EL LEGADO TRAS SU MUERTE

🔊 Escuchar la entrada césar Alfonso I el Batallador La figura de Alfonso I el Batallador es clave para el entendimiento de la historia de España. Su muerte, acaecida en 1134, marcó el final de una era en la historia de la península ibérica. Alfonso,

Historia
César Girón

MATRIMONIO CON URRACA I DE CASTILLA

🔊 Escuchar la entrada césar El matrimonio de Alfonso I el Batallador y Urraca de Castilla fue un acontecimiento clave en la historia de la península ibérica en el siglo XII. Alfonso, rey de Aragón y Navarra, se casó con Urraca, hija del rey Alfonso

Análisis
Juan J. A.

OLIVAR Y ACEITE DE OLIVA ¿ORO VERDE?

🔊 Escuchar la entrada La proliferación de explotaciones de olivar lo hacen con predominio claro de plantaciones intensivas que tienen un grave impacto medioambiental al utilizar masivamente fitosanitarios (herbicidas y pesticidas), abonos y suponen un consumo de agua elevado. Es por ese impacto que se

Arte
Ana Morilla Palacios

GRANADA EN SOROLLA

🔊 Escuchar la entrada El pintor valenciano Joaquín Sorolla y Bastida (17 de febrero de 1863 – 10 de agosto de 1923) es uno de los grandes maestros de la pintura universal, además de una de las personalidades más interesantes del panorama artístico español de

Opinión
César Girón

LA DESTRUCCIÓN INSTITUCIONAL DE GRANADA

🔊 Escuchar la entrada LA PÉRDIDA DE INSTITUCIONES EN GRANADA ES UN DESAFÍO QUE LA COMUNIDAD GRANADINA DEBE ABORDAR CON ATENCIÓN Y CONSIDERACIÓN. HAY QUE REBELARSE CONTRA ESTE PROCESO CALCULADO, ATACAR ESTAS DECISIONES ENCUBIERTAS QUE SE ESTÁN PRODUCIENDO Y QUE NOS CONDUCEN A LA MÁS