historia

Fuentenebro

ENTREVISTA A: JUAN CARLOS FRIEBE

“Mariana Pineda a muerte” es el último trabajo de Juan Carlos Friebe y también la última obra escrita sobre la heroína granadina. Editado por Sonámbulos Ediciones, está presente en esta

Fuentenebro

ENTREVISTA A: ANTONIO CALLEJÓN

“Si la primera vuelta al mundo la hubieran conseguido ingleses o franceses tendríamos cientos de películas y libros sobre este tema” El escritor granadino Antonio Callejón Peláez lleva numerosos años

Fuentenebro

ENTREVISTA A: CAROLINA MOLINA

“La Historia nunca es un hecho aislado, es lo que nos hace entender nuestro presente” Hoy, día del libro, hablamos con Carolina Molina, que ha presentado con gran éxito “Noches

Fuentenebro

ENTREVISTA A: JESÚS MAESO DE LA TORRE

“El problema de la Leyenda Negra es la falta de estrategas defensores de nuestra colosal historia, unido a nuestro complejo de inferioridad y a que la han escrito nuestros adversarios”

Redacción HG

CACIQUISMO

La oligarquía y el caciquismo han sido fenómenos políticos prominentes en la historia de muchas naciones, especialmente en contextos donde la democracia ha sido débil o imperfecta. Estos términos evocan

carlos i e isabel de portugal
César Girón

CARLOS I E ISABEL DE PORTUGAL (2026)

LA VISITA Y ESTANCIA DE SEIS MESES EN GRANADA DE CARLOS I DE ESPAÑA Y SU ESPOSA, ISABEL DE PORTUGAL EN 1526, FUE UN MOMENTO DESTACADO EN LA HISTORIA DE

Juan Ignacio Escribano Torres

HUÉSCAR: 700 AÑOS DE HISTORIA

Se cumplen siete siglos desde que el rey Ismail I fundara Huéscar en 1324, considerada la ciudad señorial por excelencia del norte de Granada. Cuando uno pasea por Huéscar, tiene

Redacción HG

LA TOMA 2024

LA FIESTA DE LA TOMA DE GRANADA NO SÓLO ES UNA CELEBRACIÓN LOCAL, SINO UN EVENTO QUE TRASCIENDE EL TIEMPO Y CONECTA A LA CIUDAD CON SU RICA HISTORIA. A

LA TOMA DE GRANADA

Ana Morilla Desde siempre se han celebrado “fiestas” que rememoran hechos históricos, muchas de ellas con un origen bélico, por tanto recordamos momentos violentos en manifestaciones populares y oficiales ligadas

César Girón

LA VIGENCIA DE GANIVET

EN EL CXXV° ANIVERSARIO DE SU MUERTE, ÁNGEL GANIVET, EL GRANADINO ILUSTRE Y NOTABLE, FILÓSOFO Y LITERATO, PERMANECE EN LA MEMORIA COLECTIVA DE LOS GRANADINOS Y LOS ESPAÑOLES. SU TRÁGICO