Naturaleza

Juan Ignacio Escribano Torres

ÍLLORA: EL OJO DERECHO DE GRANADA

La localidad granadina de Íllora alberga la fortaleza nazarí más completa de España después de la Alhambra. Íllora Ilurco, Illywra, Íllora. Un repaso por las distintas denominaciones de esta zona

César Girón

INUNDACIONES Y RIADAS HISTÓRICAS EN GRANADA (II)

LOS ALUVIONES DEL DARRO EN EL SIGLO XIX FUERON ESPECIALMENTE ACTIVOS RESPECTO A LA CENTURIA ANTERIOR. TANTO POR LA MAGNITUD DE LAS CATÁSTROFES PRODUCIDAS COMO POR LA FRECUENCIA DE SUS

César Girón

INUNDACIONES Y RIADAS HISTÓRICAS EN GRANADA (I)

EL 29 DE OCTUBRE DE 2024, VALENCIA Y OTRAS ÁREAS DEL SURESTE DE ESPAÑA, COMO ALMERÍA Y MÁLAGA, SUFRIERON GRAVES INUNDACIONES CAUSADAS POR UNA INTENSA «GOTA FRÍA» O «DANA». ESTA

Juan J. Alonso

EL ÁRBOL DE LOS FAROLILLOS EMBELLECE Y REFRESCA GRANADA

En junio hemos visto florecer el árbol de los farolillos generosamente distribuido en los parques y jardines de Granada, siendo especialmente frecuente en zonas jóvenes de la ciudad. Llama la

Juan Ignacio Escribano Torres

UN OASIS TROPICAL EN GRANADA: EL VALLE DEL RÍO VERDE

Entre la Sierra de Cázulas y el mar Mediterráneo, se extiende un verde valle de clima tropical, no existiendo un lugar así en Europa, y está en Granada. Valle del

Juan J. Alonso

LAS RENOVABLES Y GRANADA

La implantación de instalaciones y plantas generadoras de energía renovable en determinados espacios del territorio de Granada, como la Vega, plantea ahora un debate enconado porque nuestra provincia y nuestra

Juan J. Alonso

EL CINAMOMO, UN ÁRBOL DE BELLEZA Y SOMBRA

La Melia azedarach, comúnmente conocida como cinamomo, lila del paraíso o árbol del paraíso, es una especie arbórea perteneciente a la familia Meliaceae. Si bien no es autóctono, este árbol