Granada


SOMOS CULPABLES
CREO LLEGADO EL MOMENTO DE QUE LOS GRANADINOS, DEMOCRÁTICAMENTE, PERO SIN DEMORA, RECUPEREMOS LAS RIENDAS DE NUESTRA TIERRA. SI NO LO HACEMOS SEGUIREMOS SIENDO CULPABLES DE TODO CUANTO NOS PASA. ES NUESTRA RESPONSABILIDAD. GRANADA LO EXIGE. PILAR BENSUSAN Catedrático De la situación de humillante abandono


LA VIGENCIA DE GANIVET
EN EL CXXV° ANIVERSARIO DE SU MUERTE, ÁNGEL GANIVET, EL GRANADINO ILUSTRE Y NOTABLE, FILÓSOFO Y LITERATO, PERMANECE EN LA MEMORIA COLECTIVA DE LOS GRANADINOS Y LOS ESPAÑOLES. SU TRÁGICO FIN EN LAS AGUAS DEL RÍO DVINA OCCIDENTAL, EN LA REPÚBLICA BÁLTICA DE LETONIA, NO


CELEBRACIÓN DEL MILENIO DEL REINO: AQUÍ NO Y ALLÍ SÍ
LOS CENTROS DE PODER POLÍTICO SEVILLANO Y ANDALUCIZANTE SE CONJURARON CONTRA LA INICIATIVA DE LA CELEBRACIÓN DEL PRIMER MILENIO DEL REINO DE GRANADA. AHORA, AL CONTRARIO, FACILITAN LA CONMEMORACIÓN DE SIMILAR EFEMÉRIDE DEL REINO DE SEVILLA. Redacción HG Tras un proceso dificultoso, pero ilusionante, de


125 AÑOS
La muerte prematura de Ángel Ganivet García en 1898 dejó un vacío en la literatura y el pensamiento español. Nacido en Granada en 1865, Ganivet fue un destacado ensayista y precursor de la Generación del 98. Su obra «Idearium español» exploró la identidad nacional y


LA TUMBA GRANADINA DE GANIVET
Monumento funerario a Ganivet en el cementerio granadino pudo ser un auténtico cenotafio, porque se concibió previamente como homenaje al intelectual granadino, que estuvo vacío hasta la llegada de sus restos en 1921. Redacción HG El túmulo marmóreo de color blanco se levanta sobre la


Ganivet y las mujeres
Ana Morilla Misógino y donjuán, machista y a la vez defensor de las mujeres, depende de la obra de Ganivet que leamos. Lo cierto es que el autor granadino no deja indiferente a los críticos y sigue generando opinión. Su visión sobre la mujer aparece


GANIVET EN LA MEMORIA
Filósofo y escritor español, Ángel Ganivet García fue, como dijo Eugenio d’Ors, «un glorioso precursor, antorcha del fin de siglo y de Granada». Pasó por la vida como una sombra, como si deseara que su presencia no fuera notada. Redacción HG En realidad, la biografía


LA COFRADÍA DEL AVELLANO
NO EXISTE UN ESPACIO MÁS GANIVETIANO EN NUESTRA CIUDAD QUE LA FUENTE DEL AVELLANO Y EL OTRORA BUCÓLICO PARAJE QUE LA RODEA. EN ÉL EL PENSAMIENTO Y LAS MANIFESTACIONES CREATIVAS DEL PENSADOR GRANADINO FLUYERON ENTRE SUS AMIGOS. Redacción HG Las tertulias en Granada fueron muchas


UNA ODA A LA CIUDAD DE LA ALHAMBRA: «GRANADA LA BELLA»
«Granada la Bella» es una invitación a perderse en las calles empedradas de esta ciudad, a explorar sus monumentos históricos y a sentir la magia que la envuelve. Es un tributo atemporal a la belleza y el encanto de Granada, que sigue cautivando a quienes


GRANADA 125 AÑOS DESPUÉS DE GANIVET
EL DÍA 29 DE NOVIEMBRE SE CUMPLIRÁN 125 AÑOS DE LA MUERTE DE ÁNGEL GANIVET. EL TRÁGICO SUCESO EN EL QUE EL ESCRITOR Y PENSADOR GRANADINO PERDIÓ LA VIDA OCURRIÓ EN LA CIUDAD DE RIGA, EN LETONIA. A LO LARGO DE LAS PÁGINAS QUE SIGUEN