GRANADINOS CATALANES EN LA GUERRA DE LOS «SEGADORS»
LA GUERRA DE LOS «SEGADORS» (1640-1652) FUE UN CONFLICTO ENTRE ALGUNOS SECTORES CATALANES Y LA MONARQUÍA ESPAÑOLA DE FELIPE IV. SURGIÓ POR LAS TENSIONES POLÍTICAS Y FISCALES, EXACERBADAS POR EL ESFUERZO DE GUERRA CONTRA FRANCIA DURANTE LA GUERRA DE LOS TREINTA AÑOS. LA REBELIÓN CATALANA FUE APOYADA POR FRANCIA. FINALMENTE, TRAS AÑOS DE LUCHA, CATALUÑA […]
INUNDACIONES Y RIADAS HISTÓRICAS EN GRANADA (III)
EN OCTUBRE DE 1973, UNA DEVASTADORA RIADA GOLPEÓ LA RÁBITA, EN GRANADA, DEJANDO DESTRUCCIÓN Y PÉRDIDA DE VIDAS. LAS INTENSAS LLUVIAS DESBORDARON EL RÍO, ARRASANDO CASAS Y CULTIVOS Y SORPRENDIENDO A LOS HABITANTES. LA TRAGEDIA UNIÓ A LA COMUNIDAD EN LABORES DE RESCATE Y RECONSTRUCCIÓN, MARCANDO PROFUNDAMENTE LA HISTORIA LOCAL. La de la Rábita es […]
UNA AMENAZA AL PAISAJE, LA HISTORIA Y LA ECOLOGÍA: Impacto de las plantas solares en la Vega granadina
SI BIEN LAS ENERGÍAS RENOVABLES SON UNA NECESIDAD GLOBAL PARA MITIGAR EL CAMBIO CLIMÁTICO, LA AUTORIZACIÓN DE ESTOS PROYECTOS EN LA VEGA ESTÁ GENERANDO POLÉMICA, EN PARTE DEBIDO A LAS IRREGULARIDADES Y EL PRESUNTO FRAUDE DE LEY QUE RODEA SU APROBACIÓN. ADEMÁS, LA INSTALACIÓN DE ESTAS INFRAESTRUCTURAS CONLLEVA IMPORTANTES CONSECUENCIAS NEGATIVAS PARA EL MEDIO AMBIENTE […]
EL ORIGEN DE LA BANDERA DEL REINO CRISTIANO DE GRANADA, NUESTRA BANDERA
EL REINO CRISTIANO DE GRANADA, ASÍ DENOMINADO TRAS LA ETAPA POSTERIOR A LA RECONQUISTA, SE CONSOLIDÓ COMO UNA ENTIDAD HISTÓRICA CLAVE EN LA CONFIGURACIÓN DE LA PENÍNSULA IBÉRICA BAJO DOMINIO CRISTIANO. Bandera y símbolos Tras la toma de la ciudad de Granada por los Reyes Católicos en 1492, se puso fin a más de 700 […]
Entrevista a: ALEJANDRO GALINDO, DIRECTOR DE ODYSÉE ESPAÑA
Autor fotografías: Juan J. Alonso Alejandro Galindo es granadino, profesor de clarinete y orquesta desde los 19 años. Realizó sus estudios de clarinete en el Conservatorio Superior de Música «Victoria Eugenia» de Granada. Estudió dirección de orquesta con G. Pehlivanian, V. Pomkin y J. Panula, entre otros. Fundador y director de diversas orquestas jóvenes. Desde […]
ÍLLORA: EL OJO DERECHO DE GRANADA
La localidad granadina de Íllora alberga la fortaleza nazarí más completa de España después de la Alhambra. Íllora Ilurco, Illywra, Íllora. Un repaso por las distintas denominaciones de esta zona nos hacen ver la rica historia de este municipio de los Montes Occidentales. Asentada en las faldas de la Sierra de Parapanda y asomada a […]
INUNDACIONES Y RIADAS HISTÓRICAS EN GRANADA (II)
LOS ALUVIONES DEL DARRO EN EL SIGLO XIX FUERON ESPECIALMENTE ACTIVOS RESPECTO A LA CENTURIA ANTERIOR. TANTO POR LA MAGNITUD DE LAS CATÁSTROFES PRODUCIDAS COMO POR LA FRECUENCIA DE SUS DESBORDAMIENTOS, PODRÍA DECIRSE QUE FUE EL SIGLO DE LAS INUNDACIONES. EL SIGUIENTE, EL XX, LE SIGUIÓ EN LA SECUENCIA DE CATÁSTROFES. Riadas históricas. El calmo […]
LA GLICINA: BELLEZA Y VERSATILIDAD EN LOS JARDINES DE GRANADA
Una de las plantas más espectaculares a nivel visual, presente en Granada en enclaves tan destacados como la Alhambra y el Generalife, es la glicina o glicinia. En realidad, glicinas: Wisteria sinensis, W. floribunda, W. frutescens y W. macrostachya. Nos centramos en las dos primeras. La llegada desde la lejana China a Europa de W. […]
INUNDACIONES Y RIADAS HISTÓRICAS EN GRANADA (I)
EL 29 DE OCTUBRE DE 2024, VALENCIA Y OTRAS ÁREAS DEL SURESTE DE ESPAÑA, COMO ALMERÍA Y MÁLAGA, SUFRIERON GRAVES INUNDACIONES CAUSADAS POR UNA INTENSA «GOTA FRÍA» O «DANA». ESTA INUSUAL TORMENTA DEJÓ UN SALDO TRÁGICO DE CENTENARES DE PERSONAS FALLECIDAS Y UN ALTO NÚMERO DE DESAPARECIDAS, CONVIRTIÉNDOSE EN UNO DE LOS DESASTRES NATURALES MÁS […]
PACO SECO DE LUCENA: 120º Aniversario de su muerte
Seco de Lucena, Brillante jurista y orador, versátil periodista, soñaba con el liderazgo de Granada en un proceso de toma de conciencia regionalista en Granada y Andalucía oriental. Granada guarda en la memoria los nombres de muchos hijos ilustres que tuvieron poco tiempo para demostrar al destino que habían hecho fructificar las cualidades que habían […]