Sociedad

Fuentenebro

ENTREVISTA A: ANTONIO CALLEJÓN

“Si la primera vuelta al mundo la hubieran conseguido ingleses o franceses tendríamos cientos de películas y libros sobre este tema” El escritor granadino Antonio Callejón Peláez lleva numerosos años

Fuentenebro

ENTREVISTA A: CAROLINA MOLINA

“La Historia nunca es un hecho aislado, es lo que nos hace entender nuestro presente” Hoy, día del libro, hablamos con Carolina Molina, que ha presentado con gran éxito “Noches

Juan J. Alonso

UNA PLANTA QUE ENAMORA: LA CELINDA

¿Quién no se queda maravillado ante el deleite sensorial al encontrarse delante de un celindo florido? Philadelphus coronarius o Celinda La celinda, conocida científicamente como Philadelphus coronarius, es una planta

Juan J. Alonso

REFLEXIONES SOBRE EL AIRE ENVENENADO DE GRANADA

El tráfico de Granada y su Área Metropolitana emite cada año más de 480 toneladas de CO2 a la atmósfera.Granada, entre las ciudades europeas con peor calidad de aire según

Fuentenebro

ENTREVISTA A: JESÚS MAESO DE LA TORRE

“El problema de la Leyenda Negra es la falta de estrategas defensores de nuestra colosal historia, unido a nuestro complejo de inferioridad y a que la han escrito nuestros adversarios”

Juan J. Alonso

CONTRA EL EXPOLIO DEL PATRIMONIO PAISAJÍSTICO Y VISUAL

Entre la maraña intrincada de la machacona actualidad impuesta por los medios, nos desconectamos de problemas que deberían fijar más nuestra atención que los de la zahúrda política

canal sur tv
Juan J. Alonso

CANAL SUR, LA TELEVISIÓN GENUINAMENTE SEVILLANA

Hace pocos días conocíamos que el Centro de producción de Canal Sur en Granada lleva tiempo sin producir nada. Lo denunciaba Agustín Martínez en Granada Hoy. En recentísimas fechas un

Redacción HG

CACIQUISMO

La oligarquía y el caciquismo han sido fenómenos políticos prominentes en la historia de muchas naciones, especialmente en contextos donde la democracia ha sido débil o imperfecta. Estos términos evocan

carlos i e isabel de portugal
César Girón

CARLOS I E ISABEL DE PORTUGAL (2026)

LA VISITA Y ESTANCIA DE SEIS MESES EN GRANADA DE CARLOS I DE ESPAÑA Y SU ESPOSA, ISABEL DE PORTUGAL EN 1526, FUE UN MOMENTO DESTACADO EN LA HISTORIA DE