sociedad

Juan Ignacio Escribano Torres

UN OASIS TROPICAL EN GRANADA: EL VALLE DEL RÍO VERDE

Entre la Sierra de Cázulas y el mar Mediterráneo, se extiende un verde valle de clima tropical, no existiendo un lugar así en Europa, y está en Granada. Valle del

Fuentenebro

ARTE versus VANDALISMO

Ni todo el grafiti es arte, ni todo es vandalismo. De esta tensión entre el derecho a la expresión del artista y la necesidad de conservar el patrimonio para legarlo

Fuentenebro

SE CUMPLEN 90 AÑOS DE LA DE DEFUNCIÓN DE BERTHA WIHELMI

Tal día como hoy, 29 de julio, pero de 1934, fallecía en Granada la filántropa Bertha Wihelmi, benefactora de los desfavorecidos y los enfermos, destacada representante de la Institución Libre

Chove

EL “PUTO AMO” Y SU PERRO DE CORTIJO

LAS PALABRAS DE PUENTE HIEREN TODOS LOS PRINCIPIOS Y PRESUPUESTOS DE LA SOCIAL DEMOCRACIA Y VAN CONTRA LA IDEOLOGÍA DEL SOCIALISMO Y LA IGUALDAD Y LA DIGNIDAD POLÍTICA MÁS ELEMENTAL.

Pilar Bensusan

¿CUÁL ES LA RAZÓN?

LA CENTRALIZACIÓN POLÍTICA CONCENTRA EL PODER Y LOS RECURSOS EN UNA SOLA ENTIDAD, A MENUDO EN DETRIMENTO DE LOS TERRITORIOS HISTÓRICOS. ESTO PUEDE GENERAR DESEQUILIBRIOS ECONÓMICOS, REDUCIR LA REPRESENTACIÓN LOCAL

Redacción HG

SAQUEO INSTITUCIONAL

EL EXPOLIO INSTITUCIONAL —MÁS EXACTAMENTE “SAQUEO”— QUE GRANADA ESTÁ SUFRIENDO A MANOS DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA ES UN PROBLEMA GRAVE QUE REQUIERE ATENCIÓN URGENTE Y SOLUCIONES EQUITATIVAS PARA ASEGURAR

César Girón

QUEREMOS IRNOS

LAS PROCLAMAS «GRANADA ME DUELE» Y «GRANADA, SI QUIERE, PUEDE» QUE ALGÚN LOBBIE TRATA DE IMPLANTAR AHORA CON NOTABLE RETRASO, REFLEJAN RESIGNACIÓN Y CONFORMISMO. RECHAZAMOS ESTAS POSTURAS Y ABOGAMOS POR

Fuentenebro

ENTREVISTA A: ÁLVARO JIMÉNEZ GORLAT

Álvaro Jiménez Gorlat presenta el jueves 13 de junio a las 19 h. el libro de relatos breves “El silencio y las edades” (Talón de Aquiles, 2024), un viaje por

Fuentenebro

LA EXPOSICIÓN BARRO EN TESIS

El programa “Tesis”, de Canal Sur, en su apartado de Arte, Cultura y Humanidades dedica un extenso reportaje a la exposición “Barro. La cerámica en el patrimonio de la Universidad