INUNDACIONES Y RIADAS HISTÓRICAS EN GRANADA (I)
EL 29 DE OCTUBRE DE 2024, VALENCIA Y OTRAS ÁREAS DEL SURESTE DE ESPAÑA, COMO ALMERÍA Y MÁLAGA, SUFRIERON GRAVES INUNDACIONES CAUSADAS POR UNA INTENSA «GOTA FRÍA» O «DANA». ESTA
EL 29 DE OCTUBRE DE 2024, VALENCIA Y OTRAS ÁREAS DEL SURESTE DE ESPAÑA, COMO ALMERÍA Y MÁLAGA, SUFRIERON GRAVES INUNDACIONES CAUSADAS POR UNA INTENSA «GOTA FRÍA» O «DANA». ESTA
Dada la importancia de la Vega de Granada como zona agrícola, y su valor natural y cultural, se han levantado diversas críticas en torno a la conveniencia de llevar a
En junio hemos visto florecer el árbol de los farolillos generosamente distribuido en los parques y jardines de Granada, siendo especialmente frecuente en zonas jóvenes de la ciudad. Llama la
Entre la Sierra de Cázulas y el mar Mediterráneo, se extiende un verde valle de clima tropical, no existiendo un lugar así en Europa, y está en Granada. Valle del
La implantación de instalaciones y plantas generadoras de energía renovable en determinados espacios del territorio de Granada, como la Vega, plantea ahora un debate enconado porque nuestra provincia y nuestra
La Melia azedarach, comúnmente conocida como cinamomo, lila del paraíso o árbol del paraíso, es una especie arbórea perteneciente a la familia Meliaceae. Si bien no es autóctono, este árbol
¿Quién no se queda maravillado ante el deleite sensorial al encontrarse delante de un celindo florido? Philadelphus coronarius o Celinda La celinda, conocida científicamente como Philadelphus coronarius, es una planta
Árboles, arbustos, setos, jardines, céspedes, rocallas, arriates, pérgolas con trepadoras, maceteros y jardineras… ¿qué sería una ciudad sin esos elementos que la visten de vida y dan cobijo a la