Filosofía


LA VIGENCIA DE GANIVET
EN EL CXXV° ANIVERSARIO DE SU MUERTE, ÁNGEL GANIVET, EL GRANADINO ILUSTRE Y NOTABLE, FILÓSOFO Y LITERATO, PERMANECE EN LA MEMORIA COLECTIVA DE LOS GRANADINOS Y LOS ESPAÑOLES. SU TRÁGICO FIN EN LAS AGUAS DEL RÍO DVINA OCCIDENTAL, EN LA REPÚBLICA BÁLTICA DE LETONIA, NO


Ganivet y las mujeres
Ana Morilla Misógino y donjuán, machista y a la vez defensor de las mujeres, depende de la obra de Ganivet que leamos. Lo cierto es que el autor granadino no deja indiferente a los críticos y sigue generando opinión. Su visión sobre la mujer aparece


GANIVET EN LA MEMORIA
Filósofo y escritor español, Ángel Ganivet García fue, como dijo Eugenio d’Ors, «un glorioso precursor, antorcha del fin de siglo y de Granada». Pasó por la vida como una sombra, como si deseara que su presencia no fuera notada. Redacción HG En realidad, la biografía


LA COFRADÍA DEL AVELLANO
NO EXISTE UN ESPACIO MÁS GANIVETIANO EN NUESTRA CIUDAD QUE LA FUENTE DEL AVELLANO Y EL OTRORA BUCÓLICO PARAJE QUE LA RODEA. EN ÉL EL PENSAMIENTO Y LAS MANIFESTACIONES CREATIVAS DEL PENSADOR GRANADINO FLUYERON ENTRE SUS AMIGOS. Redacción HG Las tertulias en Granada fueron muchas


UNA ODA A LA CIUDAD DE LA ALHAMBRA: «GRANADA LA BELLA»
«Granada la Bella» es una invitación a perderse en las calles empedradas de esta ciudad, a explorar sus monumentos históricos y a sentir la magia que la envuelve. Es un tributo atemporal a la belleza y el encanto de Granada, que sigue cautivando a quienes


EL IDEARIUM ESPAÑOL
«El Idearium Español», de Ángel Ganivet, es un faro intelectual que sigue iluminando el camino para quienes desean adentrarse en la riqueza y la diversidad de la cultura y la identidad española. Una obra que sigue siendo relevante en la búsqueda de respuestas a preguntas


REFLEXIÓN SOBRE LA MUERTE DE GANIVET
El 29 de noviembre de 1898, España perdió a uno de sus pensadores más brillantes, Ángel Ganivet García, en una tragedia que conmovió a la nación. REDACCIÓN HG La muerte del pensador ocurrió en Riga, Letonia, donde se encontraba sirviendo como cónsul de España. Aunque


EL MONUMENTO Y SU AUTOR
EN 1921 SE OFRECIÓ UN DEBIDO HOMENAJE AL PENSADOR GRANADINO. EL AUTOR DEL MONUMENTO CONMEMORATIVO FUE JUAN CRISTÓBAL, DESTACADO CREADOR ESPECIALIZADO CON EL TIEMPO EN IMÁGENES MONUMENTALES. Redacción HG En 1921, el 3 de diciembre, se le tributó a Ángel Ganivet, en los bosques de


LOS MANUALES POLÍTICOS DEL SANCHISMO
ENTRE LA RESISTENCIA Y LA INSISTENCIA SE DESENVUELVE EL PARTICULAR PENSAMIENTO POLÍTICO DE PEDRO SÁNCHEZ, TODO UN EXPERTO EN SUBSISTIR A CUALQUIER PRECIO, QUE AHORA HA CONVOCADO LAS ELECCIONES GENERALES PARA EL PRÓXIMO MES DE JULIO. UN NUEVO JUEGO DE PERSEVERAR ENTRE LA SOBERBIA Y

LA REGENERACIÓN POLÍTICA
LA REGENERACIÓN POLÍTICA ES UN TÉRMINO QUE SE UTILIZA PARA DESCRIBIR UN PROCESO DE CAMBIO POSITIVO Y RENOVACIÓN EN EL ÁMBITO POLÍTICO. SE REFIERE A LA ADOPCIÓN DE NUEVAS PRÁCTICAS, IDEAS Y VALORES EN LA POLÍTICA PARA MEJORAR LA TRANSPARENCIA, LA HONESTIDAD Y LA EFICIENCIA