Granada

Pilar Bensusan

CAMBIO DE RUMBO

Granada enfrenta una urgencia vital de cambio de rumbo. Es esencial enfocarse en recuperar lo que nos han sustraído y avanzar en la preservación de nuestros legados históricos, en la

Redacción HG

NO SOMOS DIFERENTES, SOMOS GRANADINOS

CELEBRANDO LA DIVERSIDAD Y LA UNIDAD EN GRANADA NO SEREMOS NUNCA LO QUE QUIEREN IMPONERNOS DESDE EL ANDALUCISMO POLÍTICO Desde el corazón de la histórica región de Granada, donde el

César Girón

HABLEMOS DE GRANADA COMO REINO

«GRANADA NO ES REALMENTE PARTE DE ANDALUCÍA. FUE Y ES UNA REGIÓN ESPAÑOLA HISTÓRICA DISTINTA QUE DENTRO DE LA CONFIGURACIÓN DE ESPAÑA TIENE SU ORIGEN EN UNO DE LOS CINCO

Fuentenebro

ENTREVISTA A: HERMÓGENES RUIZ

En el Hospital Real de Granada se exhibe la exposición “Barro. La cerámica en el patrimonio de la Universidad de Granada”. El espectador podrá adentrarse en los procesos de producción

Fuentenebro

ENTREVISTA A: CÉSAR GIRÓN

“Nuevos cuentos de la Alhambra” obra coral en la que ha participado con siete escritores: José Calvo Poyato, José Luis Corral, Juan Gómez-Jurado, María Amor Martín, Manuel Pimentel, Santiago Posteguillo

Fuentenebro

ENTREVISTA A: JUAN CARLOS FRIEBE

“Mariana Pineda a muerte” es el último trabajo de Juan Carlos Friebe y también la última obra escrita sobre la heroína granadina. Editado por Sonámbulos Ediciones, está presente en esta

Fuentenebro

ENTREVISTA A: ANTONIO CALLEJÓN

“Si la primera vuelta al mundo la hubieran conseguido ingleses o franceses tendríamos cientos de películas y libros sobre este tema” El escritor granadino Antonio Callejón Peláez lleva numerosos años

Fuentenebro

ENTREVISTA A: CAROLINA MOLINA

“La Historia nunca es un hecho aislado, es lo que nos hace entender nuestro presente” Hoy, día del libro, hablamos con Carolina Molina, que ha presentado con gran éxito “Noches

Juan J. Alonso

UNA PLANTA QUE ENAMORA: LA CELINDA

¿Quién no se queda maravillado ante el deleite sensorial al encontrarse delante de un celindo florido? Philadelphus coronarius o Celinda La celinda, conocida científicamente como Philadelphus coronarius, es una planta

Juan J. Alonso

REFLEXIONES SOBRE LA HISTORIA RECIENTE DE GRANADA

Han transcurrido algo más de cuatro décadas desde el advenimiento del actual marco territorial. Desde la integración de Granada en la Comunidad Autónoma de Andalucía se ha insistido en una