Revista, Últimos Números
Temática
- Actualidad (8)
- Análisis (11)
- Blog (100)
- Ciencia (13)
- Aesia (12)
- Economía (2)
- Entrevista (5)
- Granada (119)
- Reino (15)
- Opinión (47)
- pdfs (9)
- Personalidades (20)
- Política (77)
- Regionalismo (20)
- Revista (12)
- Sociedad (99)
- Tecnología (1)
Humor de Epi
Nuestra historia
LA VIGENCIA DE GANIVET
EN EL CXXV° ANIVERSARIO DE SU MUERTE, ÁNGEL GANIVET, EL GRANADINO ILUSTRE Y NOTABLE, FILÓSOFO Y LITERATO, PERMANECE EN LA MEMORIA COLECTIVA DE LOS GRANADINOS Y LOS ESPAÑOLES. SU TRÁGICO FIN EN LAS AGUAS DEL RÍO DVINA OCCIDENTAL, EN LA REPÚBLICA BÁLTICA DE LETONIA, NO...
125 AÑOS
La muerte prematura de Ángel Ganivet García en 1898 dejó un vacío en la literatura y el pensamiento español. Nacido en Granada en 1865, Ganivet fue un destacado ensayista y precursor de la Generación del 98. Su obra «Idearium español» exploró la identidad nacional y...
DUDAS SOBRE LA MUERTE DE GANIVET
Ana Morilla Fijar la mirada en Ganivet puede convertirse en una adicción para los apasionados de la tríada divina –literatura, historia y Granada–. Une a las maravillosas contradicciones de su época, el fin de siglo, una trágica muerte en plena juventud, treinta y tres años,...
LA TUMBA GRANADINA DE GANIVET
Monumento funerario a Ganivet en el cementerio granadino pudo ser un auténtico cenotafio, porque se concibió previamente como homenaje al intelectual granadino, que estuvo vacío hasta la llegada de sus restos en 1921. Redacción HG El túmulo marmóreo de color blanco se levanta sobre la...
Ganivet y las mujeres
Ana Morilla Misógino y donjuán, machista y a la vez defensor de las mujeres, depende de la obra de Ganivet que leamos. Lo cierto es que el autor granadino no deja indiferente a los críticos y sigue generando opinión. Su visión sobre la mujer aparece...
GANIVET EN LA MEMORIA
Filósofo y escritor español, Ángel Ganivet García fue, como dijo Eugenio d’Ors, «un glorioso precursor, antorcha del fin de siglo y de Granada». Pasó por la vida como una sombra, como si deseara que su presencia no fuera notada. Redacción HG En realidad, la biografía...
LA COFRADÍA DEL AVELLANO
NO EXISTE UN ESPACIO MÁS GANIVETIANO EN NUESTRA CIUDAD QUE LA FUENTE DEL AVELLANO Y EL OTRORA BUCÓLICO PARAJE QUE LA RODEA. EN ÉL EL PENSAMIENTO Y LAS MANIFESTACIONES CREATIVAS DEL PENSADOR GRANADINO FLUYERON ENTRE SUS AMIGOS. Redacción HG Las tertulias en Granada fueron muchas...
UNA ODA A LA CIUDAD DE LA ALHAMBRA: «GRANADA LA BELLA»
«Granada la Bella» es una invitación a perderse en las calles empedradas de esta ciudad, a explorar sus monumentos históricos y a sentir la magia que la envuelve. Es un tributo atemporal a la belleza y el encanto de Granada, que sigue cautivando a quienes...
Regionalismo


DE NUEVO, LEÓN Y GRANADA SÍ
24/10/2023

TRANSGRESORES Y REIVINDICATIVOS
22/10/2023

FALSA IGUALDAD
22/10/2023


RESTAURACIÓN TERRITORIAL
07/03/2023
Más reciente
1983: LA ELIMINACIÓN DE LA CAPITANÍA GENERAL DE GRANADA
FUERON LOS REYES CATÓLICOS QUIENES EN 1492 ESTABLECIERON LA PRIMERA CAPITANÍA GENERAL DE LA HISTORIA: LA CAPITANÍA DE COSTA DEL REINO DE GRANADA. ÉSTA FUE SUPRIMIDA EN 1893. RESTABLECIDA EN 1943 POR RAZONES PROPIAS DE LA II GUERRA MUNDIAL, PERMANECIÓ EN GRANADA HASTA SU SUPRESIÓN
MARIANA DE PINEDA: VIDA Y ROMANCE DE UNA HEROÍNA
MARIANA DE PINEDA ES UNA DE LAS MAYORES EMOCIONES INSTALADA EN EL CORAZÓN DE LOS GRANADINOS DESDE SU INFANCIA, CUANDO OÍAN DE SUS MAYORES EL RELATO DEL TRÁGICO ROMANCE DE LA HEROÍNA CÉSAR GIRÓN De Granada Histórica La tradición popular ha hecho pervivir después de
MARIANA: LEALTAD, TRAICIÓN Y MUERTE
EL COMPROMISO IDEOLÓGICO ES LA DEDICACIÓN Y ADHESIÓN A UNA DETERMINADA CAUSA DOCTRINAL, POLÍTICA, SOCIAL O FILOSÓFICA. IMPLICA UN DEBER PERSONAL Y ACTIVO CON LOS PRINCIPIOS Y VALORES DE DICHA IDEOLOGÍA, ASÍ COMO LA DEFENSA Y PROMOCIÓN DE SUS IDEAS EN LA SOCIEDAD. REFLEJA UNA